Proyectos de Docencia
Proyecto: UNA PAM Pérez Zeledón: potenciando habilidades desde la educación para un envejecimiento saludable
Objetivo general: Crear un espacio de intercambio cultural costarricense dirigido a personas adultas mayores con el fin de generar una sistematización escrita-investigativa de las diversas vivencias respecto a los saberes populares.
Proyecto: Taller Literario UNA en Derechos Humanos
Coordinadora: M.L. María Sancho Ugalde
Objetivo general: Promover una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento a través de distintas clases creativas de expresión literaria para lograr empoderamiento y protagonismo en las personas adultas mayores participantes.
Justificación: La Universidad Nacional, a través del Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM), reconoce el derecho a la vida cultural de todas las personas adultas mayores, promoviendo la cultura mediante el presente Proyecto Taller Literario UNA en Derechos Humanos. Las actividades artísticas y literarias se presentan como espacios de participación creadora, no solo de diversión, fomentando la recreación cultural y artística a través de eventos que permiten vivir el proceso creativo mediante la construcción de obras literarias basadas en la cultura universal, valores y tradiciones costarricenses, entre otros.
La literatura, el aprendizaje y la cultura enriquecen la personalidad y abren nuevas oportunidades para las personas adultas mayores. En particular, el Taller Literario UNA y los encuentros intergeneracionales fortalecen competencias como creatividad, imaginación, expresión oral, concentración, memoria, y facilitan la interacción con personas que comparten intereses literarios similares.
Antecedentes: El proyecto Taller Literario UNA en Derechos Humanos contribuye a la visión y misión del PAIPAM. En su visión, el proyecto ayuda a construir una nueva cultura del envejecimiento y la vejez, aportando al desarrollo integral, bienestar y calidad de vida de las personas adultas mayores que participan en el Taller Literario y en encuentros intergeneracionales. En cuanto a su misión, el proyecto informa y sensibiliza a estudiantes universitarios, personas mayores y diferentes grupos etarios para eliminar mitos y estereotipos que afectan negativamente las relaciones intergeneracionales y el desarrollo integral y bienestar de las personas adultas mayores.
Además, a través del Taller Literario del PAIPAM, se crean espacios para el disfrute integral de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento saludable y la construcción de una vejez con bienestar.



Proyecto: Fortalecimiento de la Investigación Interdisciplinaria en el CEG a través del Diseño de un Doctorado y el proyecto de creación de un Instituto.
Coordinador: Dra. Helen Marenco Rojas
Objetivo general: Contribuir a la generación de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades para el desempeño laboral en las diversas áreas mediante una oferta académica, innovadora y vinculada al quehacer profesional.
Proyecto: Actualización del Plan de Formación Humanista
Coordinador: Dra. Helen Marenco Rojas, Dra. Paula Alonso Chacón
Objetivo general: Rediseño Curricular de Formación Humanista Actualizado para ser aplicado en el CEG y un artículo publicable sobre la temática en cuestión.
Proyecto: Análisis sobre la pertinencia y la oportunidad de la Maestría de Humanisimo, Sociedad y Ambiente.
Coordinadora: M.Sc. Edgar Hernández Vásquez
Objetivo general: Análisis sobre la pertinencia y la oportunidad de la Maestría de Humanismo, Sociedad y Ambiente impartida por el CEG, con el propósito de contar con información para la toma de decisiones.